Las conferencias y trabajos de investigación presentados podrán versar sobre alguna de las 6 grandes áreas temáticas relacionadas con las Ciencias del Deporte y la Salud que ofrece el congreso. El congreso está abierto a profesionales y estudiantes de Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Podología, Psicología, Nutrición, Educación Física, Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y Ciencias del Deporte.
Actividad física y salud. Prevención y rehabilitación de patologías asociadas al sedentarismo. Fisioterapia. Enfermería. Medicina deportiva, fisioterapia y terapias manuales. Actividad física para poblaciones especiales. Nutrición en la actividad física y el deporte. Tercera edad, deporte veterano y salud. Farmacología y enfermería.
Actividades en la naturaleza. Deportes de aventura y ocio. Animación socio-cultural. Turismo activo y deportivo. Nuevas tendencias deportivas de sala. Juegos y deportes tradicionales. Experiencias Camino de Santiago.
Didáctica y pedagogía de la Educación Física y Deportiva. Neuroeducación. Deporte escolar y actividades extraescolares. Psicomotricidad y educación física de base. Expresión corporal y técnicas artísticas.
Fisiología, entrenamiento y rendimiento deportivo. Biomecánica y anatomía funcional. Nutrición y ayudas ergogénicas en el deporte. Dopaje y sustancias famacológicas ilegales.
Arbitraje y juicio en el deporte. Reglamentación y legislación. Gestión, marketing y organización deportiva. Equipamientos deportivos. Protocolo y ceremonial deportivo.
Historia y antropología del deporte. Psicología deportiva. Estereotipos de género. Coaching. Mujer y deporte. Sociología y violencia deportiva. Olimpismo. Medios de comunidad y publicidad en el deporte.