El congreso está compuesto por 3 principales áreas temáticas, los trabajos presentados por los congresistas así como por los ponentes podrán versar sobre cualquiera de estas grandes áreas y subáreas:
· Área 1. Deporte Escolar
· Área 2. Educación Física
· Área 3. Psicomotricidad.
ÁREA Nº 1. DEPORTE ESCOLAR
Pedagogía del deporte
Gestión y Dirección Técnica de Escuelas Deportivas
Organización de una escuela deportiva y de eventos deportivos
Bases del entrenamiento de las capacidades físicas en niños/as y jóvenes deportistas
Ejercicio físico y salud
Nuevas tendencias deportivas
Inclusión e Integración a través del deporte
Evaluación y calidad de los programas deportivos
Los agentes implicados en el deporte en edad escolar
Política deportiva del deporte en edad escolar. Programas socio-deportivos
Prevención de lesiones en el deporte
Primeros auxilios en el deporte
La mujer en el deporte
Ejercicio físico en la prevención y rehabilitación de patologías y enfermedades
Recreación y ocio en el deporte
Psicología, sociología y antropología del deporte
Medicina deportiva, fisioterapia y nutrición en el deporte
Competición en el deporte
Arbitraje y juicio en el deporte. Reglamentación Deportiva
Proyectos de investigación en el deporte en edad escolar
La sesión de entrenamiento: Calentamiento, parte principal y vuelta a la calma.
Anatomía, Fisiología y kinesiología en niños/as deportistas
Deporte en edad escolar y actividades extraescolares.
Técnica y táctica en el deporte
Planificación y programación del entrenamiento
Preparación Física en jóvenes deportistas
Responsabilidad civil en el deporte
Movimiento olímpico
ÁREA Nº 2 EDUCACIÓN FÍSICA
Competencias básicas a través de la Educación Física
Adaptaciones Curriculares para alumnos con diversidad funcional
Educación Física y Currículum Educativo
Hábitos saludables
La sesión de Educación Física y Unidades Didácticas
Evaluación en Educación Física
Nuevas tendencias en el ámbito de la Educación Física. Propuestas didácticas
Juegos y actividades lúdico-deportivas
Innovación e Investigación en Educación Física
Juegos y deportes populares y tradicionales
Animación Deportiva y socio-cultural
Actividades en la Naturaleza
Didáctica y Pedagogía de la Educación Física
Expresión Corporal y técnicas artísticas en Educación Física
Responsabilidad civil en el aula de Educación Física
Prevención de la violencia a través de la Educación Física
Educación Física y valores
ÁREA Nº 3 PSICOMOTRICIDAD
Motricidad infantil de 0 a 6 años
Aprendizaje, desarrollo y control motor a través de la actividad física
Estimulación precoz en niños/as
Bases del desarrollo de los factores de la psicomotricidad
Habilidades motrices
Estimulación sensorial en niños y niñas
Juegos motores, Canciones motrices y Cuentos motores.
Juegos de relajación y vuelta a la calma
Programas de intervención motriz en educación infantil
Investigación en prácticas psicomotrices